Actividad 2: Promoviendo la alegría en mi comunidad.
Objetivo: Distinguir y describir la emoción de la alegría, reconociendo y practicando formas apropiadas de expresarlas.
Preparación de la actividad:
- Elaboración de hojas con figuras de palomas, corazones, nubes, estrellas, mariposas, entre otras, para recortar.
Paso1:
- Se divide al curso en grupos de 4 estudiantes, cautelando que éstos no queden distribuidos por afinidad.
- Se entrega a cada grupo hojas con figuras para recortar y se les solicita que elaboren con ellas y palos de brochetas carteles con frases donde se destaque la importancia de la alegría, ejemplo: “La alegría nos hace ser felices”, “Con alegría las dificultades se enfrentan mejor”, etc. Cada grupo expone sus carteles al curso y explica la elección de cada frase.
Paso2:
- El curso en pleno se dirige al frontis de la escuela o lugares cercanos y entregan sus carteles a las personas que transitan por ese lugar, explicándoles el significado de sus frases y la importancia de poner en práctica la emoción de la alegría.
Paso3:
- Los estudiantes regresan al aula y se realiza un plenario sobre sus impresiones durante la entrega de los carteles, indagando en la recepción que tuvieron por parte de las personas que los recibieron y cómo se sintieron fomentando en otros la emoción de la alegría.
|